Hace tan solo unos días la mayor
parte de los medios de comunicación publicaban que el Gobierno tripartito de la Generalidad 
 Valencianala Generalidad 
 Valenciana
Tanto el Estado, como la Generalidad  se
comportan de forma similar con Alicante que no recibe lo que le corresponde ni
por población ni por riqueza. Y da igual quien gobierne en Madrid o en
Valencia. Ambas administraciones han generado una deuda millonaria con los
alicantinos que es preciso cuantificar exactamente y reivindicar su pago. No se
puede seguir admitiendo que año tras año se produzca la misma situación.
Alicante debe recibir lo que es justo y debe cobrar esa deuda histórica
provincial de la que no quieren ni oír hablar los grandes partidos que solo
usan los intereses de los alicantinos como arma arrojadiza.
Ayer mismo sin ir más lejos, el
Presidente provincial del PP, José Ciscar, que hasta mayo fue vicepresidente de
la Generalidad 
 Valencianala
 Generalidad  ha dejado de invertir en Alicante 253 millones de
euros que le correspondían por población y que Alicante figura en el puesto 40
en las inversiones del Estado y en el último lugar en las inversiones de la Generalidad. Habla 
por tanto el que más tiene que callar, quien menos legitimado moralmente para
denunciar la discriminación de nuestra provincia.
Hoy, los alicantinos somos más
pobres respecto a los valencianos que hace 20 años. Es un dato incuestionable.
La política de la Generalidad 
 Valencianala Comunidad  Valenciana.
Es hora de plantearse con lógica,
con racionalidad y sin apasionamientos de carácter sentimental si no ha llegado
el momento de cuestionar el modelo territorial y de proponer un modelo
alternativo que permita a nuestra provincia desplegar todo su potencial y toda
su capacidad de progreso por su cuenta. Es hora de plantearse si es
imprescindible que los alicantinos debamos soportar sobre nuestras cabezas y
nuestras espaldas cuatro administraciones diferentes (local, provincial,
autonómica y estatal) en lugar de tres como ocurre con otras provincias
españolas. Es hora, en fin, de plantearse qué modelo territorial es menos
costoso, más eficiente y más adecuado a los intereses de los ciudadanos de
Alicante.
Santiago de Munck Loyola


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario