Hoy, 15 de junio, se cumplen 40 años, ni más ni menos, de las primeras elecciones 
democráticas tras la muerte de Franco. ¡Cómo pasa el tiempo! Yo tenía 
entonces 18 años y viví aquella campaña electoral y la jornada de votaciones
 con una intensidad y emoción increíbles. 
Hice campaña en favor de 
Alianza Popular, pero fui en compañía de algunos amigos a todos los mítines que pude de otros 
partidos políticos, del PSOE, UCD, ORT, PT, PSP,... No pude votar por dos razones, por mi edad y por no tener aún la nacionalidad española, pero acudí al 
Colegio Electoral instalado en el Colegio Padre Poveda de Madrid, junto
 a mi casa, y observé cómo lo hacía la gente. Alguien me llamó la atención para que me quitase de la camiseta una pegatina de AP.
Nunca olvidaré la ilusión, la curiosidad y la pasión de 
aquellos días. Al recordarlos ahora siento cierta nostalgia pero también un gran orgullo por haber
 formado parte y de haber vivido en primera persona un proceso de concordia y reconciliación que muchos 
ahora desprecian. 
Creo no equivocarme si afirmo que la clase política de
 entonces tenía mayor altura de miras, más generosidad, más preparación intelectual y patriotismo que
 la actual. Ojalá que tantos mediocres como hay ahora instalados en las 
instituciones fueran capaces de aprender algo de aquella generación política. 
Santiago de Munck Loyola
https://santiagodemunck.blogspot.com.es